Una de las actividades más divertidas que se puede practicar en el Cabo de Gata es el snorkel o buceo sin equipo autónomo. Si en cambio estás interesado en buceo con equipo autónomo visita esta página.

-
No bucees nunca sólo
El número mínimo de participantes en una sesión de buceo debe ser tres personas. Un par de personas buceando mientras un amigo vigila desde la orilla. Porque nunca sabes que puede pasar, que te de rampa, que te pique una medusa,…, más vale que haya siempre alguien en la orilla pendiente de ti.
-
Estar en forma
No debemos arriesgarnos a quedarnos sin fuerzas en mitad de una sesión de buceo. Debes ser consciente de tus limitaciones y reservar un poco de energía para los imprevistos. Si no estás en forma confórmate con observar los peces que hay cerca de la orilla, si nos adentramos más, no haremos pie y nos podemos agotar.
-
Las primeras sesiones realízalas cerca de la orilla
Si no eres un buceador experimentado debes familiarizarte con tu equipo y con tus habilidades en un lugar seguro cerca de donde puedas hacer pie. Conforme nos alejamos de la orilla el agua está más fría y nos puede dar alguna rampa.
-
Comprueba que el equipo está en buenas condiciones
Una correa que se rompa en una aleta o máscara, una válvula que esté defectuosa en un tubo de respiración pueden ocasionarte molestias en alta mar. Las partes de goma son las más vulnerables, sobre todo a principio de temporada después de todo el invierno guardadas debemos revisar que no están agrietadas y conservan su elasticidad.
-
Elija un lugar seguro para practicar el buceo
Evite las zonas de tráfico de embarcaciones, las corrientes peligrosas y las resacas que puedan arrastrarle hacia rocas. Asegúrese que la entrada y salida del agua son de fácil acceso y de que tiene alguna alternativa para salir si la inmersión falla. En las playas concurridas como San José, Las Negras, Agua Amarga,…,siempre dejan un corredor para las embarcaciones, delimitado por boyas. Nunca bucear en el corredor de entrada y salida de embarcaciones.
-
Compruebe el tiempo y el estado de la mar
Revise las previsiones meteorológicas antes de salir. En Cabo de Gata a menudo el viento sopla fuerte, provocando fuerte oleaje que puede hacer difícil el buceo. Con vientos superiores a 20 km/h abstenerse de practicar snorkel. Si el viento es fuerte dirección mar adentro, puede arrastrarte mientras estás buceando sin darte cuenta. Si el viento es hacia tierra se pueden crear mareas de resaca que también te arrastrarán mar adentro.
-
No hiperventilar
Respirar de manera natural, hiperventilar puede reducir los niveles de CO2 en los pulmones, lo que disminuye la capacidad de respirar y puede llevar a mareos o lipotimias. Una respiración constante y rítmica es lo aconsejado para la práctica del buceo.
-
No bucee resfriado
Si está acatarrado con el cambio de presión la mucosidad podría subir hasta las trompas de Eustaquio y provocar infección. Aunque notemos que el tener la nariz taponada no nos impide respirar por la boca, la diferencia de presión hace que la mucosidad suba hacía los conductos sinusales y el oído, pudiendo ocasionar molestias o problemas médicos.
-
Uno arriba, uno abajo
Si están practicando buceo dos personas es imprudente que los dos se sumerjan a la vez, uno debe descansar en superficie por si el otro necesitara ayuda. Para practicar buceo es necesario unos requisitos como avisar a la autoridad del punto de inmersión, señalizar con boya el punto de bajada, etc, para el snorkel no son necesarias estas cosas pero sí que es de sentido común que uno de los dos se quede en superficie por si el otro buceador tiene problemas o para ver si se acerca un barco o kayak.
-
A más profundidad mayor diversidad y cantidad de peces
La mayor diversidad y cantidad de peces en Cabo de Gata se encuentra a partir de 10 metros de profundidad, aunque en la misma orilla pueda observar bastantes peces, por tanto estos consejos deben tomarse en serio para practicarlo de manera segura. En las zonas con rocas veremos más cantidad de peces pero también suelen estar llenas de erizos de mar por lo que unos escarpines nos pueden ir muy bien.
Aquí os dejamos 10 consejos para hacer snorkel de manera segura:
Snorkel en Cabo de Gata
Descubre que se oculta bajo el agua del Parque Natural
Actividad de snorkel con un guía interprete que te mostrará y explicará los diferentes hábitats marinos y las especies que viven en ellos.
Recomendado para toda la familia.

11 respuestas a 10 Consejos para practicar Snorkel en Cabo de Gata